sábado, 30 de abril de 2011

El suro d'en Durán - La primavera en el Corredor


El mes de Abril se me ha pasado volando y si me descuido, casi no me da tiempo a publicar una reseña de los talleres organizados los domingos 3 y 10. Este mes hemos conocido un poco más el Parque del Montnegre y el Corredor.

Os confieso que estoy muy contenta de cómo ha ido la “inauguración” de esta primavera. El calorcito, el sol y en general el buen tiempo invitaban a abandonar el recogimiento del invierno e iniciar la expansión propia de la primavera ¡Realmente apetecía salir del cascarón!

En los bosques cercanos a Vallgorguina podemos encontrar pinos, encinas, robles y algún hermoso castaño escondido en las zonas más húmedas y sombrías … pero el rey es sin duda el alcornoque. En la explotación de los recursos forestales, tradicionalmente el hombre ha talado los árboles más viejos dejando crecer a los más jóvenes, que son también los más débiles, con lo que actualmente resulta difícil encontrar árboles de tamaño respetable, árboles de verdad. Lo que ahora llamamos árboles monumentales y que en el pasado dominaban la Tierra. De esta práctica se han salvado los alcornoques, origen del tan apreciado corcho empleado, por ejemplo, en el embotellado del vino y que se vieron favorecidos sobre todo en los siglos XVIII y XIX. Gracias a esto es fácil encontrar ejemplares de buen tamaño a pesar de su lento crecimiento.

Una vez reunido el grupo, iniciamos el camino hacia el dolmen de Piedra Gentil con la idea de desayunar en este “turonet”. A pesar de ser un lugar normalmente muy visitado, a la hora a la que llegamos casi no hay nadie lo que nos permite disfrutar de un precioso momento de paz contemplando las hermosas vistas del bosque circundante que nos hacen olvidar una semana de trabajo y estrés y nos prepara para un agradable día de contacto con la Naturaleza.


Descendemos y os adentramos en el Corredor siguiendo la pista principal que pronto abandonamos para tomar un camino que nos permitirá al final adentrarnos en un bosque casi selvático.

¡El Corredor es una autentica fiesta! La vida rebosa ahora por doquier y las plantas dan la bienvenida a la primavera luciendo sus hermosas y coloridas flores. Resulta más fácil reconocerlas en este momento así que nos entretenemos en intentar identificar algunas de las más usuales en la zona: las diferentes especies de retama (ginesta), jara (estepa), brezo (bruc) y algunos otros árboles como el laurel, el madroño (arboç) y el espino blanco (arç blanc).




La primera parada, un mullidito arenal en medio del bosque ideal para autoregalarse un buen masaje en los pies y tumbarse más o menos cómodamente para disfrutar de una relajación ciertamente diferente, apoyada por la música en vivo y en directo del discurrir de un riachuelo y del canto de los pájaros. Naturaleza en estado puro. ¡Increíble! ¡Pocas veces se puede disfrutar de algo así!



Continuamos el camino y llegamos a una zona totalmente selvática que casi nos transporta a otra dimensión, la verdad es que no encuentro palabras para describir las sensaciones vividas. Para sentirlas en toda su intensidad hacemos una parada para meditar unos minutos, ¡esto es vida!


Llega la hora de comer y de compartir experiencias pasadas, presentes y futuras. Siempre surgen conversaciones interesantes que dan pie a conocerse un poquito mejor y como no, a aprender algo nuevo.

Ya estamos en marcha otra vez, la zona es tan selvática que casi ya no queda resto del sendero. Siguiendo el camino con alguna que otra dificultad nos encontramos con un hermoso alcornoque perdido en medio de la vegetación que nos saluda divertido. Él es el preludio de la parte final del taller: conectar con la energía de los árboles.

Así que llegamos a la pequeña explanada en la que se encuentra el Suro d'en Duran, impresionante árbol de mediana edad, que debe de tener entre 400 y 500 años. ¿Cuántas historias nos podría contar? ¿Cuantas generaciones humanas ha visto pasar? Este árbol ha presenciado muchos acontecimientos, ¿no os parece? ¿qué nos diría si pudiese hablar? … bueno, quizás si que nos hable, quizás el problema sea nuestro ... si supiésemos escuchar ¡seguro que nos llevaríamos una sorpresa! Al fin y al cabo está vivo, como nosotros.

Nos preparamos para aprender a sentir y conectar con estos hermosos y majestuosos seres, compañeros en el planeta y tan absolutamente diferentes de nosotros. Aquí poco os puedo contar yo, la experiencia es personal e intransferible. Pocas veces nos damos el tiempo de sentir y abrazar a un árbol de la majestuosidad del Suro d'en Duran y es algo que es bonito vivir.

Después de dedicar un tiempecito a trabajar con los alcornoques que acompañan a este árbol monumental, iniciamos el camino de vuelta sintiéndonos “en la naturalidad y el bienestar que da el recibir lo que necesitas”, ¿verdad Pepa?

Siempre disfruto ayudando a la gente a conectar con la Naturaleza y con los árboles. Pero esta vez lo he hecho un poco más. Estaba acompañada de dos buenas amigas con las he he compartido grandes momentos e íbamos a trabajar con un árbol al que le tengo mucho cariño, por el que siento un gran agradecimiento y que ha acompañado amorosamente mis dudas y pensamientos durante todo este invierno. ¿Qué más se puede pedir?

sábado, 26 de marzo de 2011

La Primavera en el bosque


¡Conéctate con la Naturaleza!
Un árbol es un ser vivo. ¡Experiméntalo!

Con la llegada de la primavera el bosque se llena de vida, de la luz del sol y del Color.

No nos podemos perder este maravilloso momento que la Naturaleza nos regala después de un frío invierno.

Disfruta de un mágico paseo por el bosque.

La actividad se divide en dos partes. La iniciaremos con una excursión para poder descubrir y disfrutar de la Naturaleza que nos rodea y después aprovecharemos el entorno para:

  • Hacer ejercicios de respiración, relajación y meditación consciente. Conectaremos con nuestro cuerpo a fin de poder liberar tensiones.
  • Hacer ejercicios de activación y recarga de nuestra energía.
  • Conectar con la energía de los Árboles.

Al igual que tú un árbol es un ser vivo, ¡tendrás la oportunidad de sentirlo!

Es recomendable traer ropa de abrigo y buen calzado, a ser posible botas de montaña.

¡No te olvides de la cámara!

El transporte se hará en coches particulares o tren. El horario es de 9 a 17h y los grupos son reducidos. Algunos de los bosques que visitaremos están
en el Parque Natural del Montseny y en el Parque Natural del Corredor-Montnegre.

Andar sobre el asfalto deforma el alma.
Con los árboles se puede conversar como con hermanos,
te cambiarán el alma.
Los bosques callan. Pero no son mudos.
Y consuelan a todos los que se aceruquen a ellos.
(Erich Kästner)

Encuentros Naturales es un proyecto del Atelier Arskhemia

martes, 22 de marzo de 2011

¡Ya llegó la primavera!

¡Hoy es el primer día de la primavera!

Ya es oficial, aunque la Naturaleza ya nos había advertido, con las primeras florecillas silvestres, de que fuesemos pacientes, de que pronto llegaría el buen tiempo.
Los árboles ya se están empezando a despertar, las primeras hojas ya están aquí. Inciamos con ellos una nueva temporada de Encuentros Naturales con el recuerdo de la última salida del otoño pasado con algunos socios de Canvi (http://www.canvi.org).

Ese fue un día especialmente divertido y entrañable, que es lo que suele pasar cuando se está en compañía de personas encantadoras.



lunes, 14 de marzo de 2011

Los Bosques para las personas

El 2011 ha sido declarado por la ONU como "Año Internacional de los Bosques" con el objetivo de concienciar a la población sobre un tema que nos afecta enormemente: la deforestación.

En un planeta habitado por unos 7.000 millones de personas, los bosques, que representan más del 30 por ciento del territorio y contienen el 80 por ciento de la biodiversidad del planeta, pierden anualmente trece millones de hectáreas, una superficie equivalente a la cuarta parte de la península ibérica.

Las causas son todas provocadas por los seres humanos: la sobreexplotación y la gestión inadecuada, la tala ilegal, la conversión del suelo del bosque en tierras agrícolas y ganaderas, la recolección insostenible de madera, la creación de asentamientos humanos, las explotaciones mineras y petrolíferas, la construcción de embalses y carreteras, las especies invasoras, los incendios forestales, los cultivos para agrocombustibles, la fragmentación de los ecosistemas o la contaminación atmosférica.

Los bosques conservados en su estado original, los llamados bosques primarios, desaparecen a una velocidad de vértigo (¿actualmente son sólo un 10%?) y los árboles singulares van por el mismo camino.

Este es un buen año para rendir un pequeño homenage a nuestros maltratados Bosques y agradecer todo lo que nos han proporcionado.

... Y quizás
descubrir que detrás de un Árbol hay algo más que un simple trozo de madera, ¡un ser vivo!

¿Te atreves a vivir esta experiencia?

domingo, 19 de diciembre de 2010

Cerrado por invierno



El bosque está dormido.

Muchas especies de árboles se han desprendido de sus hojas.

Incluso los árboles que sí que las conservan disminuyen o casi paran el ritmo de circulación de su savia.

La escasa luz del sol no calienta lo suficiente como para mantener tanta actividad vital.

El frío ha llegado y nuestro organismo lo está notando, es época de recogimiento ... en el calor del hogar.

Aprobecha en estos meses lo que la Naturaleza te enseña:
  • ¿Sientes la necesidad de bajar tu ritmo un poco? ¿necesitas descansar más? Date permiso, la Naturaleza lo hace.
  • ¿Sientes la necesidad de desprenderte de algo?
  • ¿Crees que sería bueno tomarte este tiempo de baja actividad para reflexionar un poco sobre tí y tus "circunstancias"?
Cuando la primavera llegue, la explosión de vida que trae consigo, te dará el empuje que necesitas para llevar a cabo los planes meditados durante el invierno ... y quizás en ese momento un paseo por el bosque te ayude a aclararte las ideas.

Con el invierno llega la época de la no actividad en la Naturaleza.
Nos acoplamos a su ritmo y paramos la nuestra.
¡Nos vemos de nuevo en primavera!

domingo, 10 de octubre de 2010

Objetivos

Este proyecto es un ser vivo que espero aprenda de las experiencias vividas y que evolucione según le marquen los acontecimientos. Nace con la idea de acercar la coherencia de la energía de la Naturaleza a quien se sienta llamado a vivir esta experiencia.

Estar en contacto consciente con el bosque nos proporciona el equilibrio emocional y la armonía que muchas veces nos falta para hacernos sentir bien. Y todos sabemos que en dicho estado es más fácil que las dudas se despejen y la mente se aclare. La Naturaleza nos recarga de energía vital si ponemos en ello nuestra consciencia.

Espero que después de vivir esta experiencia, al mirar a un árbol, podáis ver al ser vivo que hay en él, que vuestra mirada sea otra (quizás en ella haya agradecimiento) y que el conocimiento adquirido os ayude a respetarlos, quererlos y protegerlos.

Desde los inicios de la civilización, en el encuentro ser humano - árbol, éste último es el que suele salir perdiendo. A pesar de todo el bosque sigue estando presente ofreciéndonos sus regalos ... pero ¿por cuanto tiempo más?

martes, 28 de septiembre de 2010

El otoño en el bosque



Caminar sobre el asfalto deforma el alma.
Con los árboles se puede conversar como con hermanos,
te cambiarán el alma.
Los bosques callan.
Pero no son mudos.
Y consuelan a todos los que se acercen a ellos.

(Erich Kästner)




Imagino que os habéis dado cuenta de que las temperaturas están bajando señal inequívoca de que dejamos atrás el verano. Ya empezamos a pensar en rescatar la ropa de abrigo que con tanta alegría (bueno, reconozco que no todos, yo sí!) guardamos en primavera, después de un duro invierno, deseando disfrutar del sol y del calor.

Los bosques también están notando este cambio y se empiezan a preparar para pasar el invierno, es el ciclo de la Naturaleza, el otoño llama a nuestra puerta.

En nuestras ciudades, después del parón de las vacaciones, el ritmo se hace fuerte y llega el momento de trabajar a pleno rendimiento a la espera de que llegue el próximo merecido descanso.

En la vorágine de nuestro día a día a penas podemos apreciar que nuestros ritmos ya no están acoplados a los de nuestra Madre Tierra.

Una visita al bosque puede ser una ocasión para, a parte de conectar con la Naturaleza y recargarnos de energía, poder apreciar cómo se siente el otoño fuera de la ciudad.

¡Conéctate!

Este taller se realiza un día del fin de semana (sábado o domingo) en los bosques del Montseny. El horario es de 11 a 17h. Los grupos son reducidos.

El contenido de la actividad es el siguiente:
  • Caminar con consciencia en el bosque, conectando con los sentidos. Tomar presencia y percibir el entorno que nos rodea. Iniciamos el centramiento.
  • Ejercicios de respiración. Conectar con el cuerpo. ¿Qué sientes? ¿Dónde lo sientes?
  • Identificación con la estructura del árbol y con su energía. ¿Conocemos realmente a ese ser?
  • Una vez sintonizados con la Naturaleza, utilizaremos la energía del bosque y de los árboles para recargar nuetra energía vital y liberarnos de estados no deseados.
  • Podremos compartir nuestras experiencias disfrutando de una agradable comida en el bosque.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Encuentros con el bosque


Caminar sobre el asfalto deforma el alma.
Con los árboles se puede conversar como con hermanos,
te cambiarán el alma.
Los bosques callan. Pero no son mudos.
Y consuelan a todos los que se acercen a ellos.

(Erich Kästner)

Recarga tu energía vital y libérate de las tensiones que te mantienen en un estado poco saludable.

Conéctate con la Naturaleza.

Despierta y afina los sentidos. Tu respiración y tu imaginación prepararán a tu cuerpo y a tu mente para sintonizar con tu árbol, un generoso amigo que estará encantado de ayudarte.

Este taller se realiza un día del fin de semana (sábado o domingo) en los bosques del Montseny. El horario es de 10 a 17h. Los grupos son reducidos.

El contenido de la actividad es el siguiente:

  • Caminar con consciencia en el bosque, conectando con los sentidos. Tomar presencia y percibir el entorno que nos rodea. Nuevas sensaciones nos esperan. Dejemos atrás las preocupaciones y emociones que nos alteran. Iniciamos el centramiento.
  • Ejercicios de respiración. Conectar con el cuerpo. ¿Qué sientes? ¿Dónde lo sientes?
  • Identificación con la estructura del árbol y con su energía. ¿Conocemos realmente a ese ser?
  • Una vez sintonizados con la Naturaleza, utilizaremos la energía del bosque y de los árboles para recargar nuetra energía vital y liberarnos de estados no deseados.
  • Podremos compartir nuestras experiencias disfrutando de una agradable comida en el bosque.
Encuentros Naturales es un proyecto del Atelier Ars Khemia

viernes, 14 de mayo de 2010

Encuentros Naturales


Una solución a tus problemas

Encuentra tu verdadera naturaleza conectándote con el bosque, con la tierra y sus elementos.

Muchas tradiciones orientales, el chamanismo o los indios de Norte América establecen relaciones directas entre el ser humano y las especies animales.

Aquí no te proponemos una terapia sino que descubras quien eres realmente. A que especie animal estás vinculado o vinculada. Baila con el fuego, únete a la tierra, aliméntate del aire, purifícate con la lluvia.

De esta forma entenderás cuales son tus mecanismos y podrás resolver tus problemas emocionales y mentales.


jueves, 13 de mayo de 2010

El nacimiento

Hoy se pone en marcha una idea surgida en un café, tras una conversación con Adras el Alquimista, con el objetivo de que este proyecto permita al ser humano reencontrarse con su verdadera naturaleza, con la ayuda de mi amado bosque.

¿Cúal es el origen de este proyecto?
Como todos los que buscamos sentirnos mejor y en paz con nosotros mismos, como todos los que están en el camino del crecimiento personal, he ido probando técnicas ... siempre sin resultados completos. ¿No estás cansado/a de no encontrar respuestas a TODAS las preguntas? Yo sí.

Lo que descubría era muy coherente, sí es cierto ... pero no se identificaba totalmente conmigo. Le faltaba algo, no sé el que.

En mi búsqueda me encontré con Adras el Alquimista que me ayudó a descubir cual es mi verdadera naturaleza. Gracias a él, he podido entender el por qué de mis historias personales. Todo encajó de repente. Todo fue claro. Hubo un porqué y el dolor desapareció, la comprensión lo desvaneció... ¡esta es mi experiencia!

¿Cuál es el objetivo?

Con la serie de Encuentros que se propone en este blog quiero ayudarte a encontrar tu camino y tus respuestas, para que sepas quien eres y así tengas más claro que es lo que te sirve y que es lo que no. Con este conocimiento, la vida es más fácil!!

... Y el primer paso es encontrar un espacio en el que puedas conectar contigo, el bosque.